El origen antropológico de la magia, aspectos comunes y diferencias con las religiones
Cuando hablamos de religión o de magia hablamos de algo serio, transcendental, para la persona que lo practica.
Entonces ¿que diferencia existe entre los rituales religiosos y la llamada magia?
Aunque la magia "laica" es para quien la practica también una verdadera religión y los rituales y oraciones se usan para conseguir los mismos fines que en las religiones, la diferencia es que el culto se practica de manera "secreta", no públicamente.
Si nos fijamos en la historia del hombre lo que para unas culturas es magia para otras es religión.
Supongamos ahora que un palestino del siglo 0 sin adoctrinamiento religioso, vio en Jerusalem a Jesucristo realizando el milagro de la conversión del agua en vino o la de la multiplicación de los peces, con total seguridad creería equivocadamente que estaba viendo un espectáculo de ilusionismo o prestidigitación.
La aparición de la magia está relacionada con la de la astrología, así en el paleolítico los primeros hombres se fijaban en los ciclos climáticos, porque de ellos dependía la caza, recolección de frutos y más tarde la agricultura.
Pronto aprendió a relacionar estos
ciclos climáticos con la cambiante posición de algunas estrellas y el
ciclo lunar, así nace la astrología, como una ciencia futurista en
principio para predecir temperaturas, horas de sol, duración de los
periodos invernales, etc.. de inmediato todos los seres humanos dan a
este conocimiento astrológico un valor divino, religioso y/o mágico, y
en consecuencia los principales astros son considerados los primeros
dioses.
Así
que podemos decir que en el inicio de la aparición de los hombres la
religión, la magia y la astrología eran lo mismo, una ciencia única.
Con el paso de los siglos la Astrología y Astronomía se han ido separando en áreas de conocimiento totalmente distintas, hoy en día solo tiene un carácter científico la astronomía, la astrología ha quedado relegada a un segundo plano se fija solo en la influencia mágica de las estrellas y en la posición natalicia de los astros, o sea en "el horóscopo", que sigue estando de moda hoy en día y está impregnado de aspectos mágicos.
La magia al igual que las creencias religiosas son para los seres humanos una esperanza, un anhelo y los rituales religiosos y/o mágicos son los "poderes" de los que disponemos los humanos para influir en astros o dioses y así ver o predecir el futuro e incluso cambiar un destino escrito.
En las religiones modernas basta con rezar para conseguir tus objetivos, es otra diferencia con la magia moderna ya que en esta para realizar un conjuro, se necesita alguna pertenencia o parte de la persona a la que se quiere embrujar o conocerla muy bien.
Os acordáis del día de noche vieja,
muchos tienen la costumbre de usar en ese día prendas interiores de
color rojo, para atraer la buena suerte, o quien no ha dicho alguna vez
la frase "tocaré madera por si acaso..." ¿No son estos hechos en si
mismos, rituales de magia?
Para acabar quiero mencionar el "boom"
televisivo de moda, y es que por desgracia muchos "caraduras" dicen ser
astrólogos y/o videntes con un único fin, el económico, esto no quiere
decir que no existan astrólogos serios.
Averiguar el futuro a alguien o ver y
comunicarse con los difuntos no es algo que se pueda tomar a la ligera y
es necesario un nivel de concentración y aislamiento imposible de
conseguir en un plató de televisión, lleno de técnicos y con
guitarristas a tu espalda, tal y como hacen estos farsantes, preparar
una carta astral no es una tarea que se pueda realizar en 2 minutos y
reírse de las personas que si nos tomamos en serio estos temas y/o que
necesitan este tipo de apoyo es una inmoralidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe un comentario gracias