La teletransportación cuántica no se refiere a
 transportar materia o energía, sino información de un punto a otro.
La 
teleportación, utilizando tecnología cuántica, transfiere un estado 
cuántico a una localización distante, usando un estado de entrelazamiento
 cuántico distribuido y la transmisión de cierta información clásica.
Con los estudios preliminares, de hace más de 20 años, en donde se 
desarrollo el concepto de mecánica cuántica, se dedujo que la esencia de
 un objeto (estado cuántico) podía ser asimilado de un punto a otro sin 
perder su posición original.
Varios estudios fueron realizados en la actualidad en base a la 
teletransportación cuántica, pero pocos lograron su objetivo. En el año 
2005 un grupo de científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología 
de China, lograron transportar fotones de una punta a otra de un lago de 
dicho país oriental (un total de 97 km). Sin embargo las señales 
enviadas siguen siendo inestables, debido a los procedimientos y 
tecnología actual,  que trabaja inseparablemente con cables y fibras 
ópticas, y muchas partículas se pierden en el trayecto.
En 2011, en Europa, el trabajo de realizar una teletransportación 
cuántica por medio del aire se llevó a cabo sin éxito, debido a las 
irregulares condiciones atmosféricas.
Sin embargo en estos días, la teletransporación cuántica llegó a un 
desarrollo sin precedentes, marcando un record de teletransportación de 
un punto a otro sin cablerío y al aire libre. Ésto lo logró un equipo de
 científicos de diferentes nacionalidades que trabajó en las Islas 
Canarias gracias al apoyo de la Agencia Espacial Europea (ESA).
El récord logrado fue reproducir la características de un fotón al otro,
 distanciados por 143 kilómetros, y emitiendo y recibiendo la señal al 
aire libre. Los científicos lograron transmitir con éste procedimiento 
las propiedades físicas de un fotón a otro entre la Estación Óptica 
Terrestre (La Palma) y el observatorio de la ESA en Tenerife en 
perfectas condiciones.
El desafío ahora será superarse, comprender el hecho y ver si los dos 
fotones pueden mantener el entrelazamiento a distancia a pesar de los 
cambios atmosféricos y alguna que otra obstaculización que se interponga
 entre la señal.
De esta forma el paso que restará es comprobar, que por 
medio de la teletransportación cuántica, se podrá llegar a trasnmitir 
comunicación a un satélite en nuestra órbita terrestre, para enviarlo a 
distintas partes del mundo.




No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe un comentario gracias